Posted by Timberplan in Guías y consejos sobre madera, Puertas de entrada 0 Comentarios
La entrada del hogar es la primera impresión, la tarjeta de visita para tus invitados. Sin embargo, no se debe descuidar otro de los detalles importantes en la entrada a tu vivienda: el mobiliario exterior. La entrada, un porche cubierto o descubierto, que se encuentre lleno de detalles o con una decoración mínima, es también parte de tu hogar. Así que piénsalo bien. Os proponemos algunas ideas:
Leer más
Posted by Timberplan in Guías y consejos sobre madera 0 Comentarios
Imaginamos las pérgolas como elemento arquitectónico siempre en un jardin, terraza o corredor, casi siempre independientes. Pero os dejamos algunos ejemplos de que las pérgolas también pueden ir adosadas a un edificio o estructura, sin pilares y sujetas a la propia estructura.
Leer más
Posted by Timberplan in Guías y consejos sobre madera 0 Comentarios
La madera otorga un estilo propio a nuestro hogar por eso su utilización en techos y paredes continúa siendo una de las soluciones más creativas. Los techos de madera han son uno de los elementos arquitectónicos decorativos más populares, útiles y versátiles. También lo son las paredes revestidas con madera. Por eso un techo de madera o un revestimiento de pared con madera nos permite conseguir una apariencia cálida y acogedora en un espacio. Sin embargo, si hablamos de espacios exteriores o lugares de tránsito público el uso de la madera quizá no sea la mejor opción. Pero existen alternativas como la madera técnica.
Leer más
Posted by Timberplan in Guías y consejos sobre madera 0 Comentarios
El decking o pavimento de madera para exteriores es la principal solución para embellecer zonas de piscina, jardines, terrazas… y otros espacios de exterior.
Leer más
Posted by Timberplan in Guías y consejos sobre madera, Puertas y ventanas de seguridad 0 Comentarios
Para mantener la temperatura ideal y no gastar demasiado en consumo, tanto en calefacción como en aire acondicionado, una de las claves es evitar fugas de temperatura. Fugas que suelen producirse a través de los techos, paredes y suelos mal aislados de la vivienda, por donde puede llegar a escaparse más de un 30% de la energía. Las ventanas y las puertas también son puntos esenciales para garantizar ese aislamiento térmico ya que por ahí también puede perderse entre el 25 y el 30% del calor y del frío. Por eso el aislamiento térmico de una puerta también es algo importante a tener en cuenta a la hora de elegir una puerta de seguridad.
Leer más